Tenía unas fotos que hice del piso donde estuve viviendo que quería enseñaos, pero con lo vago que soy para postear, se ha pasado el tiempo y ya ni siquiera vivo allí. De todos modos, aquí tenéis unas fotos de un típico estudio seulita, también conocido como one room (원룸) u officetel (오피스텔). Son estudios donde el dormitorio, sala de estar y cocina comparten el mismo espacio y sólo el cuarto de baño está separado del resto.
Lo curioso de estos apartamentos es que tienen como «marcas». Por ejemplo, el mío es un Daewoo The O’Ville (대우디오빌) (y sí, en Corea, Daewoo, además de hacer coches, también es una constructora, al igual que Samsung). Hay The O’Ville en distintas partes de Seúl, y todos los The O’Ville son prácticamente iguales, tanto el edificio por fuera como las habitaciones… son como copias de un mismo edificio repartidas por la ciudad.
Justo desde la puerta de entrada. ¡Bienvenidos!
Vista de la cocina. Siento el desorden, pero quería sacarlo en su estado natural, con sus cajas de pizza y botellas vacías. La caja de cartón es porque estaba ya de mudanza cuando hice las fotos.
Vista de la sala principal, con el escritorio, mi súper cama de matrimonio y mi bicicleta.
Vista desde el lado opuesto. El lío se debe a que estaba haciendo las maletas para volver a España (y a que soy así de desordenado).
El baño, pequeñito pero bien limpio que lo tenía.
La ducha, lo que más me gustó del apartamento. En edificios más antiguos la ducha suele estar colgando de la pared del cuarto de baño, sin mampara ni nada, de modo que tienes que ducharte en medio del cuarto de baño, justo al lado del retrete… A esto lo llaman «ducha tradicional coreana», aunque tradicionalmente los coreanos no tenían ducha, ya que usaban baños públicos. A mí esto no me gustó nada, así que me busqué un apartamento más modernito con ducha «occidental», como la llaman aquí.
Por último, la entrada, donde hay que dejar los zapatos antes de entrar. En Corea nunca se entra en una casa con zapatos, que se dejan en la puerta tal y como veis en la foto. Hemos tenido fiestas en las que esta zona de la casa estaba bastante animada (aquí una prueba, en la fiesta de Halloween, en casa de Jairo).
Pues esto es todo de momento, en breve prometo contar más cosas, que tengo bastante que contar 😉
Esta de p.. madre!
Ya me gustaria tener algo asi. Yo de momento vivo en un piso compartido, y aunque es grande, tengo que compartir habitacion y cuarto de baño, por lo que no mola nada.
Por cierto, por que zona vives ahora?
Como mola tu estudio! que envidia jeje, es justo lo que yo quiero si consigo ir a corea, un Daewoo studio de estos con ducha occidental si señor xD
Pues ahora mismo estoy en España, hasta que vuelva a Corea, que tendré que volver a buscar piso, igual por la zona de Gangnam, pero ya os contaré 😉
Pues no te podras queja, lo a gustito que habras estado todos estos meses atras en tu casa. Muy buena pinta, ya firmaria yo por algo asi.
De precio que tal? caros en relacion al tamanio como aki en HK?
Un saludo. Informa mas a menudo, jeje 🙂
Pues de precio no están mal, para ser una capital, unos 400 euros al mes, aunque suelen tener una fianza bastante alta, de hasta 6.000 euros algunos…
Oye pues tampoco esta mal el pisito.
Muy interesante lo que cuentas de las supercompañías que también se dedican a la construcción. Espero que les vaya mejor que en España.
Hola Manolo, Me llamo Jorge he estado cotilleando tu blog porque me han ofrecido un trabajo a mi y a mi pareja en Seoul. Los dos somos Españoles y nos gustaria mucho saber is te podrias poner en contacto con nosotros pues hay muchas cosas que queremos saber.
Muchas gracias y seguramente algun dia nos podremos tomar unas cañas en Seoul.
Jorge
Hola Jorge, te he enviado un correo. Te borro el email por el spam y eso 😉
Estimado amigo,
Me llamo Ana Calderón, trabajo para el programa de televisión “Andaluces por el Mundo” de Canal Sur Televisión, la televisión pública de Andalucía. Le escribo porque necesito localizar andaluces en Corea del Sur para participar en el programa y quizá usted conozca a algún andaluz trabajando allí que le apetezca aparecer en el programa. El viaje será el próximo 25 de marzo, por lo que me urge un poco encontrar gente que desee colaborar con nosotros. Nos sería muy útil si nos pudiera facilitar el nombre de algún restaurante español, alguna asociación de españoles o bien alguna academia que enseñe español o flamenco… no sé, cualquier cosa que se le ocurra relacionado con los españoles en la zona nos serviría.
A continuación le explico los objetivos y las necesidades del programa. El espacio es una ventana abierta y de conexión con los andaluces que por diferentes motivos se encuentran viviendo fuera de su país. El objetivo fundamental es que estas personas nos cuenten su historia en primera persona y nos la narren desde los lugares en los que habitualmente desarrollan su vida. De esta forma nos hacen de guías turísticos de la ciudad que les ha acogido.
Muchas gracias por toda la información y la ayuda que pueda facilitarme.
Un saludo cordial
Ana Calderón
a eso en España le llamas loft y quedas de un «cool» que no veas! XDDD Es parecido al que tenia yo en Dakar, pero mola más
Hola Manolo,
Después de 2 años no sé si seguirás por Seul!
A mi novio le han ofrecido trabajo allí y tenemos un montón de preguntas que no logro averiguar en internet.
Si pudieras ponerte en contacto conmigo estaría muy agradecida.
Gracias y un saludo,
Buenas, yo soy estudiante, tengo 19 años y voy a estar más o menos un año en seúl, pero no encuentro ningún piso así, en todos tengo que compartir habitación con por lo menos dos personas, me podrías ayudar a encontrar algo así o por lo menos decirme donde podría buscar?
Desde españa es algo difícil encontrar cosas buenas por ahí.
Muchas gracias, un saludo.