Seoul Bike Show 2011

El Seoul Bike Show tiene lugar cada mes de Marzo en Seúl. Desde que vivo aquí siempre había querido ir a esta feria, pero nunca había podido… hasta este año.

DSC_8521
Sin duda alguna, las estrellas de la feria fueron las bicicletas plegables. Éstas se han ido haciendo cada vez más populares y ahora diría que son el tipo de bicicleta más común en Seúl, una ciudad donde el espacio en la casa es algo muy valioso.

DSC_8583
Una de las bicicletas plegables, plegada.

DSC_8528
¿En qué estarán estos fotógrafos tan interesados? …

DSC_8527
… por supuesto, en estas tres bicletas del fabricante «American Eagle». Estos estadounidenses siempre saben cómo llamar la atención de la gente 🙂

DSC_8554
Este pobre cuado Look the carbono estaba ahí olvidado junto a unas cajas de cartón como si a nadie le importase…

DSC_8563
Si no te gustan los componentes de titanio por su color grisáceo mate (a mí me encanta ese color), no te preocupes. Esta empresa coreana se dedica a la fabricación de componentes de titanio bañados en oro (no es broma, componentes bañados en oro).

DSC_8710
Los taxis de Seúl son conocidos por ir casi todos equipados con GPS desde hace varios años. Ahora las bicicletas también pueden tener estos dispositivos.

DSC_8648
Ésta es la bicicleta más cara que pude ver en la feria… 15 millones de wones (unos 10 mil euros) por esta pequeña gran obra de arte de De Rosa.

DSC_8638
La familia de rudas Mavic de carretera al completo. El top de la gama salía por 5.2 millones de wones (3.500 euros por dos ruedas).

DSC_8613
Estas bicicletas de piñón fijo son también bastante populares aquí. Normalmente están pintadas en colores vivos (seguro que a muchas chicas coreanas les encanta ésta). El no tener rueda libre hace a la bicicleta más ligera y barata, además de requerir menos mantenimiento. Algunas ni siquiera tienen frenos, ya que se puede frenar simplemente dejando de pedalear.

Viaje a Boracay

Recientemente, aprovechando las vacaciones por el Año Nuevo Lunar, decidimos pasar unos días en (según dicen) una de las mejores playas del mundo, la White Beach de Boracay. La verdad es que la playa no decepcionó.

DSC_8434
En pocos sitios en el mundo se puede disfrutar de una playa de cuatro kilómetros de arenas blancas y aguas tan cristalinas. Sin duda una de las mejores playas del mundo.

DSC_8435
Aquí Jairo y Álvaro figurando. Una lástima el tiempo, que nos tocó bastante nublado e incluso llegó a llover un poco. Eso unido a un resfriado que me tuvo en cama casi dos días deslucieron un poco el viaje.

DSC_8437
Una de las cosas negativas de la playa fue que a veces agobiaba un poco ver a tanta gente cuando se supone que estás ahí para descansar. Sobre todo acostumbrado a ver playas semi-desiertas en otras visitas a Filipinas, como en Camotes o en Bohol.

DSC_8443
Siendo año nuevo chino, era obvio que nos encontraríamos bastantes coreanos y chinos, y así fue. En esta foto un grupo de coreanos, inconfundibles con sus pamelas para el sol y sus bikinis con capucha para que no les de el más mínimo rayo de sol.

DSC_8477
Las cenas que nos pegamos fueron de gula. Los precios en Boracay no son tan baratos como en otras zonas de Filipinas, pero aún así, es un lujo comer pescadito fresco. Aquí el atracón de gambas que nos pegamos (¡va por tí Ciro!).

DSC_8457
Otra ventaja de Boracay es que, a diferencia de otros sitios en Filipinas, por la noche hay cosas que hacer aparte de dormir. Un tatuaje de henna (o alheña), un masaje, tomar unas copas en un pub… En fin, una isla con mucha vida nocturna.

Feliz Año del Conejo

Mañana día 3 de febrero los coreanos celebran su año nuevo (el año nuevo lunar). Este año será el año del conejo. En la astrología china, este animal representa la amabilidad, dulzura y belleza, cualidades que (se supone) tendrán todas las personas nacidas este año.

En Corea el año nuevo lunar supone tres días festivos seguidos, y es un momento en el que todos los coreanos se van a sus respectivas cuidades de origen a pasar la festividad con sus parientes. Seúl se queda desierto y es imposible viajar por carretera dentro de Corea debido a los atascos. Por lo tanto, para los extranjeros residentes aquí lo mejor es intentar escapar del país sea como sea… Yo mañana estaré tumbado en alguna playa de Boracay, así que os felicito el año hoy.

¡FELIZ AÑO DEL CONEJO!

토끼

Viaje a la Isla de Ganghwa

Poco después del bombardeo norcoreano a la isla de Yeonpyeong, decidimos hacer un viaje a otra isla también cercana a Corea del Norte, Ganghwa, para ver qué tal estaba la situación por allí después del bombardeo. La verdad es que nos sorprendio que hubiesen tan pocos militares, sobre todo teniendo en cuenta la situación de máxima alerta en todo el país.

Screen shot 2010-12-23 at 4.09.46 AM
Mapa de situación de la isla. La línea de puntos blancos es la frontera con Corea del Norte. La separación entre la isla y la tierra norcoreana es de 2.4 Km.

DSC_8159
Se dice que alrededor del cincuenta por ciento de los dolmenes del mundo se encuentran en territorio coreano. Una de las cosas por las que Ganghwa es conocida es por éste dolmen, el más grande de Corea con unas dimensiones de 2,6 x 7,1 x 5,5 metros.

DSC_8169
Esta escena con un paisaje absolutamente desierto con la alambrada y el puesto de vigilancia vacío, única defensa surcoreana ante la siempre temida amenaza comunista.

DSC_8188
Paisaje desolador.

DSC_8227
Éste militar en uno de los puestos de control fue de los pocos que nos encontramos durante todo el viaje.

DSC_8222
Uno de los puestos de vigilancia situado frente a unas colinas norcoreanas.

DSC_8221
Uno de los muchos búnqueres repartidos por toda la isla.

DSC_8183
Una trinchera con su ventanita (cerrada) para sacar las ametralladoras. Tan sólo 2.4 Km separan esta trinchera de tierra norcoreana.

DSC_8202
Estos dos tanques se exhiben también en el «Observatorio de la Paz».

DSC_8211
En la planta baja del mismo observatorio se encuentra también esta sala con una exhibición de fotografías y notas escritas por los visitantes deseando la reunificación de las dos coreas. Desgraciadamente esta reunificación parece estar cada vez más lejos…

Felices Fiestas

Bastante tiempo sin escribir, pero por fin, algo de tiempo libre.. un par de semanitas de vacaciones para pasar las fiestas con la familia y volver a Seúl con las baterías cargadas.

En fin, un post corto, simplemente para desearos a todos unas felices fiestas y un próspero año 2011. ¡A bailar!