Palacio Changdeok (o Palacio del Jardín Secreto)

El Palacio Changdeok, también conocido como Changdeokgung, Palacio del Jardín Secreto, o Palacio del Este (por estar situado al este del Palacio Gyeongbok (post aquí, y aquí)) es uno de los cinco grandes palacios de Seúl, y el único que ha sido declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El palacio es más bien un conjunto de jardines cuyo aspecto cambia bastante según la época del año. De momento sólo he estado en otoño, y puedo decir que el aspecto era espectacular, pese a que nos tocó un día lluvioso valió la pena la visita.

DSC_5860
En otoño la mezcla de colores en las hojas de los árboles pueden hacer las delicias de cualquier aficionado a la fotografía 🙂

DSC_5867
Más mezcla de colores…

DSC_5868
Sólo es posible entrar al palacio con uno de los tours organizados que hay durante el día. Hay tours en inglés, japonés, chino y coreano a distintas horas del día.

DSC_5880
Una de las estancias del palacio. Los postes de piedra en el suelo no son más que indicadores de la posición donde tenían que colocarse los diferentes cargos públicos.

DSC_5882
Vista más cercana de los postes. En ellos está escrito en chino el cargo de los miembros que deben situarse frente a cada poste.

DSC_5956
Este lago se llena de nenúfares verdes en verano, lo que le da un aspecto bastante espectacular (foto aquí).

DSC_5971
Una de las puertas de los jardines, la vallas son de bambú y el tejado el típico de los templos de la dinastía Joseon.

DSC_5974
Este lago es es otro de los muchos rincones románticos del palacio.

DSC_5981
En estos jardines se han rodado muchos dramas coreanos. Entre ellos, uno de los más conocidos es Dae Jang Geum (o Jewel in the Palace, en Estados Unidos), ambientado en la época de la dinastía Joseon.

DSC_5991
Jiwon haciendo la pose favorita de los asiáticos en las fotos 🙂

Las visitas al palacio están bastante limitadas. Cierra los lunes y sólo es posible visitarlo en tours organizados que cuestan 3,000 KRW el normal y 5,000 KRW el que llaman «especial» (creo que no es tan especial, y sólo lo recomendaría si por falta de tiempo no se puede hacer el tour normal, ya que no hay muchos tours al día). Los tours «normales» en inglés salen a las 11:30, 13:30 y 15:30. El tour dura una hora y veinte minutos aproximadamente, durante los cuales se hará un recorrido de unos 2,5 km.

Dado que están bastante cerca, es posible ver los palacios  Changdeok y Gyeongbok en el mismo día. Si se hace esto, es mejor ver primero el Changdeok, ya que cierra más temprano y está más limitado en horarios.

También hay que decir que sólo los jueves se puede entrar sin necesidad de seguir el tour organizado (lo llaman «self’-guided tour») si se está dispuesto a pagar los 15,000 KRW que cuesta esta visita. Para quien quiera hacer fotos sin gente de por medio puede ser una buena opción.

7 respuestas a «Palacio Changdeok (o Palacio del Jardín Secreto)»

  1. Qué bonitos los colores de los árboles en otoño, Manolo. En Vietnam no había eso, pero el complejo en sí me recuerda a la Tumba del emperador Tu Duc en Hue, con sus pabellones, sus esplanadas para los funcionarios, sus puertas, sus jardines y sus estanques (incluidos los nenúfares), aunque el estilo y la arquitectura son distintos, claro.

    Gracias por los consejos sobre horarios, precio de la entrada, etc. A ver si cae una visita a Corea algún día 🙂

    Un saludo

  2. Me parece bien que controlen la entrada para que no sea tan masificado, pero si que se pasan con el precio de la entrada cuando quieras ir solo, pero como comentas, merece la pena para estar a tus anchas y disfrutar aun mas del parque y sus alrededores.

    Un saludo!

  3. Hola Manolo,

    Cuánto tiempo sin poder pasarme por aquí.

    Sólo quería desearte un feliz año nuevo a ti, tu gente y tus lectores.

    Un abrazo y Feliz 2010!

  4. Que belleza!!! Creo que yo si pagaria los 15.000 para poder tomar fotos todo el dia! jajaja 🙂
    You know me! This place is a must in Korea!

Los comentarios están cerrados.