Yeouido Spring Flower Festival

¡Ya es primavera en Seúl! Y como muestra, este post. Todos los años al llegar la primavera, en la Isla de Yeouido (no es una isla en el mar, sino una isla en el río Han a su paso por Seúl) florecen los cerezos que hay plantados por toda la isla, dando lugar a una imagen bastante bonita y típica, tanto de Corea como de Japón. Siendo Japón un país algo más cálido que Corea, en Japón el florecimiento sucede algo antes y de hecho pudimos verlo durante nuestro viaje a Tokio el pasado mes de marzo.

DSC_4976
Gente y coches acudiendo en masa a las isla para ver los cerezos.

DSC_4977
A veces, resultaba incluso difícil caminar con tanta gente.

DSC_4985
Otra imagen de la masa de gente que se acumulaba en la calle. Afortunadamente, durante este fin de semana cortan las carreteras de Yeouido, para evitar accidentes.

DSC_5016
Decidimos quedarnos hasta la noche para ver la iluminación y desde luego valió la pena…

DSC_5033
…de hecho casi había más gente por la noche que durante el día.

DSC_5034
Por toda la avenida principal estaban los árboles iluminados con distintos colores.

DSC_5037
Me sorprendió que tuviesen el detalle de tener baños para minusválidos, con fácil acceso para sillas de ruedas.

DSC_5040
Esta foto la tomé cuando nos volvíamos para casa, después de varias horas caminando y con un callo en el pie que me ha tenido una semana cojeando. Se trata de la Asamblea Nacional de Corea de Sur, conocida entre otras cosas por ser donde tienen lugar las famosas peleas entre políticos coreanos, muchas veces, por cierto, entre miembros de un mismo partido.

(Segundo) Viaje a Tokio

Aprovechando que tenía que tramitar mi visado de trabajo, hemos pasado 5 días en Tokio. Ya depaso también haciendo una visita a Jairo, Peque y Satomi, a los que no veía desde el año pasado. Es la tercera vez que estoy en Tokio, pero aún así, Tokio es una ciudad que no deja de sorprender. Aquí os dejo algunas fotillos 🙂

DSC_4611
Jairo anda suelto por Tokio… ¡¡y va en moto!!

DSC_4604
Una de las cosas que más llama la atención de Tokio es su extremada limpieza. Aquí estaban sacando brillo a las líneas amarillas del metro.

DSC_4624
Con Jiwon, Jairo, y Celia en un izakaya justo debajo de las vías del Shinkansen.

DSC_4704
Todo el mundo sabe que los tipos de interés en Japón están por los suelos… Al parecer, en las rebajas tampoco se prodigan mucho.

DSC_4723
En Takeshita Street (Estación de Harajuku) es fácil encontrar personajes vestidos con trajes como éste (cosplay). Curiosamente, en Seúl también están proliferando cada vez más y pueden verse los fines de semana en la zona de Hongdae.

DSC_4671
Con Jiwon en el Parque de Yoyogi, cerca de Takeshita street.

DSC_4732
El día que fuimos a ver la Tokyo Tower fue el único en el que el cielo estaba despejado, ideal para hacer este tipo de fotos. No sé por qué (contaminación?) pero en Seúl el cielo tiene siempre un tono blanquecino que hace fácil que se sature en las fotos saliendo completamente blanco 🙁

DSC_4766
Justo al lado del Asakusa Temple (visita obligada para todo turista en Tokyo, y donde ya estuve en mis dos viajes anteriores) están estos jardines.

DSC_4779
Aunque aún es algo temprano (los festivales suelen tener lugar a mediados de abril), pudimos ver algunos cerezos en flor, típicos de Japón, en el Parque Ueno Onshi, donde no había estado antes.

DSC_4866
Otro de los lugares donde no había estado antes y que me sorprendió fue la Isla de Odaiba. Os recomiendo ir de noche porque se puede disfrutar de estas vistas (eso sí, en días de viento como el que fuimos nosotros, hay que ir preparado para pasar frío…).

Picture 011
Por supuesto, no pudo faltar una noche de marcha por Roppongi, aquí estamos (de izquierda a derecha) servidor, Jiwon, Elena, Peque, Jairo y Satomi.

DSC_4886
El último día, éste era el aspecto que tenía el cielo (la foto no está pasada por PhotoShop). Sorprendentemente, al final ni siquiera llovió.

Paseando por el Parque de los Niños

El parque de los niños (Children’s Grand Park, 어린이대공원) es un parque cerca del río Han. Se puede llegar en metro por la línea 7 (parada «Children’s Grand Park», 어린이대공원) o la línea 5 (parada «Achasan», 아차산). Nosotros fuimos aprovechando el florecimiento de los cerezos (cherry blossom), un fenómeno muy popular en países como Corea, Japón o China. La flor del cerezo sólo dura algo más de una semana, algunos años incluso menos, y se suele dar antes en las zonas más cálidas. Por ejemplo, en Seúl siempre llega algunas semanas después que en Tokio, por ser Seúl algo más frío.

Aquí os dejo unas fotillos del parque y de los cerezos en flor.

DSC_0180
Entrada del parque.

DSC_0194
Niños saltando entre los cerezos.

DSC_0216
«Mano mágica» puedes llevarte tu mano hecha en cera, la primera vez que lo veía. Te cubren la mano de un líquido y después la meten en un cubo con cera líquida. Dejan secar la cera y te la quitan como si fuese un guante. Bastante chulo. 🙂

DSC_0222
La verdad, no sé quién es el de la estatua, pero se veía bonito con los árboles de fondo.

DSC_0261
Dentro del parque hay un zoológico bastante grande (sobre todo teniendo en cuenta que no cobran entrada).

DSC_0277
Flores de cerezo.

DSC_0278
Buena vista de los cerezos en flor.

P.D.: Un cambio de sede en la oficina comercial y los exámenes de coreano a final de esta semana me han impedido actualizar el blog durante bastante tiempo. Puedo prometer y prometo, que intentaré contaros cosillas más a menudo.