Viaje a Vietnam: Ho Chi Minh City y Túneles de Củ Chi

Viajes con el trabajo, más trabajo del que necesito y los eventos típicos del verano (viajes de placer) me han tenido alejado del blog por demasiado tiempo, por lo que pido disculpas.

El líder revolucionario Ho Chi Minh da nombre a esta ciudad, aunque aún hoy su nombre antiguo Saigón es más usado por todos los locales.

DSC_8934
Una de las cosas que más llama la atención de esta ciudad es la abundancia de motocicletas por todas partes.

DSC_8844
Apenas hay coches (aparte de los taxis), pero las motocicletas son omnipresentes.

DSC_8841
El ayuntamiento de Ho Chi Minh. Me sorprendió ver tantas tiendas de lujo cerca del ayuntamiento, especialmente teniendo en cuenta que Vietnam es un país comunista. De un modo similar a lo que sucede en Corea hoy en día, en el pasado Vietnam estaba separado en un Vietnam del Norte comunista y un Vietnam del Sur capitalista (o al menos «menos comunista»). Ho Chi Minh (o Saigón, como era llamada entonces) era la capital de Vietnam del Sur. Supongo que esto explica el por qué en esta ciudad no se tiene ese ambiente comunista que se respira en otras partes del país.

DSC_8864
Muy cerca del ayuntamiento, otro lugar muy visitado por los los turistas es el War Memorial Museum. En sus jardines pueden verse tanques de guerra, aviones, coches, etc. todos ellos de la época de la Guerra de Vietnam.

DSC_8882
La Basílica de Notre-Dame recuerda a los visitantes que esta ciudad fue territorio francés.

DSC_8865
Vietnamitas jugando al badminton junto a un caza americano.

DSC_8869
Es también bastante común encontrar gente como esta señora cargando kilos y kilos de mercancía para vender por las calles. A juzgar por su hombro completamente deformado, esta mujer debe haber estado haciendo este trabajo toda su vida.

DSC_8888
Como en muchos países en el sureste asiático, la gente pasa bastante tiempo en la calle disfrutando del buen tiempo, de compras, haciendo deporte, etc.

DSC_8883
Más gente vendiendo en la calle (de hecho están sentadas en la carretera).

DSC_8890
En Ho Chi Minh, también tuve la oportunidad de conocer a Óscar, amigo de Alberto y también becario en la embajada española en Ho Chi Minh, y a unos amigos suyos que habían venido de España. Aquí estamos relajándonos todos después de un duro día de turisteo.

DSC_8902
Al día siguiente decidimos visitar los túneles de Củ Chi, cerca de Ho Chi Minh. En este lugar puede verse cómo muchos vietnamitas vivían durante la Gerra de Vietnam, ocultados en multitud de túneles bajo el suelo. En esta foto, un niño coreano intenta entrar a uno de estos túneles. Los vietnamitas hacían las entradas de los túneles especialmente pequeñas para que los soldados americanos no pudiesen encontrarlas, ni entrar en ellos en caso de encontrar la entrada.

DSC_8907
La guerra dejó multitud de tanques abandonados por los campos vietnamitas. Después de la guerra, la gente solía vender todas las piezas aprovechables de estos artefactos. Un ejemplo es este tanque sin ruedas.

DSC_8909
Por supuesto, también le quitaron el motor.

DSC_8910
En Củ Chi pueden verse muchos tipos de trampas que los vietnamitas usaban contra los soldados americanos. Algunas como ésta dolían sólo con verlas.

DSC_8918
También hay algunos túneles que se han habilitado para que la gente pueda entrar y vivir la experiencia de caminar por ellos.

DSC_8921
Y qué mejor que una cerveza y comida vietnamita después de un duro día de caminar por túneles?