Cumpleaños de Buda

El pasado 21 de mayo fue el Cumpleaños de Buda. En Corea, el Budismo es la religión mayoritaria, por lo que este día, como en muchos otros países de Asia, se celebra de forma especial. Durante toda la semana anterior a este día tienen lugar diferentes celebraciones por las áreas más turísticas de Seúl. Nosotros decidimos darnos una vuelta por Gwanghwamun e Insadong el primer día de las celebraciones, cuando se estrenaban la iluminación y las cabalgatas.

DSC_7160
La calbalgata a mí me recordaba bastante a la cabalgata del día de reyes en España, con niños, carrozas, música…

DSC_7156
Actuación de Pungmul en la cabalgata.

DSC_7197
Como en la cultura china, el dragón es una figura muy presente en todas las celebraciones coreanas.

DSC_7255
Las carrozas de la cabalgata están hechas de una especie de papel coloreado y van iluminadas por dentro, lo que las hace bastante coloridas por la noche.

DSC_7247
Vista de otra de las carrozas.

DSC_7214
Los farolillos inundan toda la ciudad en los días próximos al cumpleaños de buda. Todos los templos budistas, así como las zonas más transitadas de las mayores ciudades de Corea del Sur se adornan con farolillos como estos durante estas fechas.

DSC_7219
Más farolillos 🙂

DSC_7217
Vista del Jogyesa Temple adornado con los farolillos para el Cumpleaños de Buda.

DSC_7261
También para la ocasión habían adornado el Arrollo Cheonggye (también Cheonggyecheon), que lucía este aspecto con los farolillos típicos de estas fechas.

Viaje al Mar del Este

Aprovechando el puente del día de los niños. Hicimos un viajito a la costa este de Corea. Esta costa se caracteriza porque esta formada en su mayoría por playas, a diferencia de la costa oeste donde el mar es una especie de lodazal (que pudimos ver durante nuestro viaje a Oido). Decidimos hacer el viaje con un tour organizado, cosa que al principio no me convencía demasiado, pero al final resultó bastante cómodo y pudimos ver bastantes cosas en sólo un día.

DSC_5152
La primera parada fue en el Parque Nacional de Odaesan (en la provincia de Gangwon-do), dada la época del año, estaba todo bastante bonito.

DSC_5153
La entrada al parque nacional, en el que también se encuentra el templo budista Woljeong-sa.

DSC_5164
Éstos dos chavales nos acompañaron durante todo el viaje. En el día de los niños (que es fiesta nacional en Corea) muchos padres aprovechan para llevar a sus hijos de viaje.

DSC_5191
Jiwon en un puente con la decoración típica del cumpleaños de Buddha.

DSC_5198
Todos los templos budistas tienen esta especie de fuente donde la gente puede lavarse las manos y refrescarse.

DSC_5209
Otra foto de los farolillos en el puente.

DSC_5226
En la estación de Gangneung (강릉역), cogimos un tren que recorre parte de la costa este. A diferencia de otros trenes, en éste los asientos están orientados hacia las ventanas del lado del mar. Esta mascota saludaba a los chavalines conforme iban subiendo al tren.

DSC_5232
¿Y qué se veía durante el trayecto? Pues durante gran parte del mismo, esto. Una costa fortificada con alambradas y puestos de vigilancia cada cien metros más o menos. Y es que la amenaza norcoreana se nota sobre todo en las costas y en la zona norte de Corea del Sur.

DSC_5234
Según rezaba un cartel, este buque norcoreano fue interceptado cuando se acercaba «demasiado» a la costa. Ahora está expuesto como si de un trofeo se tratase.

DSC_5266
En una de las playas sin vallar.

DSC_5253
Pese a ser el día de los niños, a éste chavalín le había tocado currar aquel día.

DSC_5252
Básicamente, tenía que vigilar que nadie se acercarse a la lancha mientras la empujaban hacia el mar con el toro mecánico.

Palacio Gyeongbok (Gyeongbokgung) en Primavera

No es ni la primera, ni la segunda vez que visito este palacio, pero por ser primavera, su aspecto y el buen día que hizo, eran dignos de dedicarles este post con algunas de las fotografías que hice. Además, si no me equivoco, después de que ardiese la Namdaemun, el Palacio de Gyeongbokgung es el atractivo turístico más importante que le queda a Seúl.

DSC_5117
En este lugar es donde descansaba el rey durante los meses de verano verano. Está completamente abierto y rodeado por las aguas de un lago para que su majestad estuviese bien fresquito.

DSC_5122
Supongo que en ese barquito es como se llega al palacete del centro del lago.

DSC_5111
El trono de su majestad.

DSC_5112
Detalle de las columnas.

DSC_5144
Otro de los lagos del palacio cuyo aspecto había mejorado bastante con la llegada de la primavera.

DSC_5145
Me pareció bonita esta estampa, ¿no creéis? (UPDATE: Esta foto contrasta con éstas otras de Kirai. Las culturas coreana y japonesas aun siendo similares difieren bastante: mientras en Japón él es el rey único y supremo, en Corea, ellas son las princesas indiscutibles.)

DSC_5133
Otra pareja disfrutando del día en el palacio. No sabría decir si el chico iba vestido de tigre o de Pichachu… en todo caso, se puede tener más clase 😉

DSC_5149
Ya fuera del palacio, nos encontramos con este templo decorado con motivo del Cumpleaños de Buddha, con los mismos farolillos que vimos durante el viaje a Yeoju.

Festival de Cerámica de Yeoju

Hace ya algunas semanas que fuimos al condado Yeoju. Está en la provincia de Gyeonggi-do, que es la provincia que rodea la ciudad de Seúl. Una de las cosas por las que Yeoju es conocido es por su cerámica. La razón por la que fuimos es que se celebraba el Festival de Cerámica de Yeoju, un festival que se celebra todos los años. Aquí os dejo algunas fotos del evento:

DSC_5045
Ésta es una muestra de lo que puede verse en el festival. Todo tipo de cerámicas desde tazas de té, hasta objetos que ni sabría decir lo que son…

DSC_5068
Una de las actividades que se pueden hacer es pintar tu propia pieza de cerámica. Puedes elegir el objeto que quieres pintar, y después de pintarlo, ellos lo terminan (tienen que meterlo en un horno algunas horas) y te lo envían a casa por unos 10,000 KRW.

DSC_5090
Justo al lado de donde se celebraba el festival, estaba este templo budista (llamado Templo de Silleuksa). Como hacía poco que había sido el Cumpleaños de Buddha, estaba decorado con ésos farolillos de lotus. Esta decoración es típica del cumpleaños de Buddha.

DSC_5091
Otra vista de la decoración del templo.

DSC_5095
Bastantes niños habían ido de excursión al templo. Este chavalín estaba concentrado haciéndo una foto con su móvil. Es curioso que en Corea del Sur los teléfonos móviles han hecho que las cámaras compactas casi desaparezcan del mercado. La gente a la que le gusta la fotografía (bastante gente en Corea, por cierto) usa cámaras reflex. Los que sólo quieren una foto, usan el teléfono móvil, que a la luz del día permite una calidad bastante similar a la de las cámaras compactas.

DSC_5096
Éste es el Buddha al que el chico le estaba haciendo la foto.

DSC_5102
El póster del festival volando en el aire.

DSC_5104
Por supuesto, no podíamos volvernos a Seúl sin la obligatoria foto de familia.