Aprendiendo Inglés On-line

El martes pasado me llamó mi amiga Yoon-Jung. Quería que hiciese de modelo para un artículo en el periódico coreano Digital Times, un periódico orientado a noticias tecnológicas. Por supuesto, acepté 😀

Buscaban a alguien con pinta de extranjero (básicamente, cualquiera con el pelo claro y los ojos grandes). En Corea (como en el resto de Asia en general) no saben distinguir a un español de un americano, todos somos simplemente «oegugin» (extranjero). En la foto, se supone que soy un profesor de inglés nativo, y Yoon-Jung es mi alumna. Está aprendiendo inglés por videoconferencia con Skype, una idea bastante buena, teniendo en cuenta que:

  1. El inglés se ha convertido en un factor decisivo entre las generaciones de jóvenes coreanos en busca de trabajo después de terminar la universidad. Cuando se trata de encontrar un primer empleo después de graduarse, diría que Corea del Sur es uno de los países más competitivos del mundo, y ser capaz de comunicarse en inglés es obligatorio en el mundo globalizado en el que vivimos hoy en día.
  2. Internet se ha convertido en una parte esencial de la vida de los coreanos, especialmente entre los estudiantes de instituto y universidad, que normalmente prefieren chatear a quedar con sus amigos en persona. Además, la conectividad a Internet en Corea del Sur es prácticamente ubicua, y ver a gente navegando por Internet mientras viajan en autobús o en metro no es nada raro estos días, así que ¿por qué no aprender inglés mientras estás en el metro de camino a casa?

DSC_0021
El artículo en cuestión.

DSC_0023
Detalle de la foto, con Yoon-Jung hablando conmigo a través de videoconferencia Skype.