Cumpleaños de Buda

El pasado 21 de mayo fue el Cumpleaños de Buda. En Corea, el Budismo es la religión mayoritaria, por lo que este día, como en muchos otros países de Asia, se celebra de forma especial. Durante toda la semana anterior a este día tienen lugar diferentes celebraciones por las áreas más turísticas de Seúl. Nosotros decidimos darnos una vuelta por Gwanghwamun e Insadong el primer día de las celebraciones, cuando se estrenaban la iluminación y las cabalgatas.

DSC_7160
La calbalgata a mí me recordaba bastante a la cabalgata del día de reyes en España, con niños, carrozas, música…

DSC_7156
Actuación de Pungmul en la cabalgata.

DSC_7197
Como en la cultura china, el dragón es una figura muy presente en todas las celebraciones coreanas.

DSC_7255
Las carrozas de la cabalgata están hechas de una especie de papel coloreado y van iluminadas por dentro, lo que las hace bastante coloridas por la noche.

DSC_7247
Vista de otra de las carrozas.

DSC_7214
Los farolillos inundan toda la ciudad en los días próximos al cumpleaños de buda. Todos los templos budistas, así como las zonas más transitadas de las mayores ciudades de Corea del Sur se adornan con farolillos como estos durante estas fechas.

DSC_7219
Más farolillos 🙂

DSC_7217
Vista del Jogyesa Temple adornado con los farolillos para el Cumpleaños de Buda.

DSC_7261
También para la ocasión habían adornado el Arrollo Cheonggye (también Cheonggyecheon), que lucía este aspecto con los farolillos típicos de estas fechas.

Una Tarde en la Pista de Hielo

Hace un par de semanas, aprovechando el boom en Corea por el patinaje sobre hielo con la victoria de Kim Yuna en los Juegos Olímpicos de invierno, nos fuimos a pasar la tarde en la pista de hielo de Jamsil. La pista está dentro del parque de atraciones Lotte World, aunque no es necesario pagar la entrada al parque si sólo vas a la pista de hielo. Patinar durante toda la tarde (no hay límite de tiempo) te puede salir por unos 13.000 won. Es obligatorio llevar guantes (supongo que para no dejar dedos cortados por la pista…) que se pueden comprar allí mismo por otros 1.000 won.

Hubo dos cosas que me llamaron mucho la atención. La primera es la cantidad de niños que había patinando, tanto por su cuenta, como recibiendo clases de patinaje de velocidad (ellos) o patinaje artístico (ellas).

DSC00068
Vista de la pista de hielo justo después de ser limpiada (cada hora más o menos paran durante 15 minutos para limpiar la pista).

DSC00072
Vista de la gente patinando. A la izquierda pueden verse a los niños aprendiendo speed skating.

La segunda cosa que me llamó la atención, es la cantidad de parejas que había luciendo «couple t-shirts», una moda que se da en algunos países de Asia por la que las parejitas visten las mismas prendas como muestra pública de amor. Lo de vestir igual no sólo se limita a la camiseta o sudadera. También se pueden encontrar parejas vistiendo «couple pants», «couple shoes», «couple cups»… y las más extremistas (o enamoradas??) todo a la vez…

DSC00075
Couple t-shirt modelo corazoncito.

DSC00076
Couple t-shirt modelo pijo.

DSC00073
Couple t-shirt modelo «cute»

DSC00084
Y la estrella del speed skating. ¡Nasío pa patiná! 🙂

Street View en el Metro de Seúl

Después de teneos en vilo un par de meses, por fin está aquí la solución al misterio de «La vida cambia?»:

DSC00104
El aparatejo «DigitalView».

Se trata de unas cabinas que han instalado por todas las estaciones de las líneas 1, 2, 3 y 4 (¿para cuándo el resto?) con mapas interactivos de los alrededores de la estación, noticias, y teléfono táctil que permite el pago de la llamada con la tarjeta T-money.

DSC00056
Vista más lejana.

DSC00105
Teléfono táctil que permite el pago con la tarjeta T-money.

No sé si cambiará nuestras vidas, pero desde luego me parece una idea genial. Por un lado un teléfono público (durante el periodo de pruebas se pueden hacer llamadas nacionales gratis, móviles incluidos!). En el lado opuesto un espacio para anuncios que supongo será una buena fuente de ingresos para financiar los costes que haya supuesto la instalación de las cabinas. Y en el centro, lo más llamativo, una pantalla táctil enorme imitando un iPhone gigante que ofrece información como el mapa del metro, salidas de emergencia de la estación, restaurantes y sitios de interés próximos a la parada, noticias, y hasta un mapa interactivo de los alrededores tipo Google Streetview (lo han llamado «Digital View»). Y para que veáis el aparatito en acción, he grabado un vídeo con Jiwon como voluntaria para hacer las pruebas. Ahí va!

Metro de Seúl: La Vida Cambia?

Desde hace un par de semanas han instalado en todas las estaciones de metro de Seúl estos armarios tapados con un gran cartel que dice en coreano, literalmente: «En febrero de 2010 la vida cambia». Me pregunto qué será lo que tienen preparado para febrero…

DSC00051
La solución… en febrero.

Estoy de Vuelta

Vuelvo a Seúl, después de pasar algo más de una semana en Fuengirola, con bastante lluvia pero a 22 grados… y me encuentro con esto:

DSC_6333
El aeropuerto totalmente nevado (por suerte no tuvimos problemas para aterrizar).

DSC_6332
Más nieve…

DSC_6342
Y más nieve desde la ventana de mi piso…

DSC00047
Nieve en la placita de «mi barrio» (como para sentarse ahí un rato)…

DSC00037
Una moto enterrada por la nieve…

DSC_6339
Pues eso…

¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!