Viaje a Hong Kong

La semana pasada tuve la oportunidad de visitar Hong Kong, una ciudad famosa por sus rascacielos, centros comerciales y electrónica barata 🙂

Cuando llegas a Hong Kong, la primera impresión es la de estar en una ciudad bastante desarrollada, pero aún con muchas características típicas de cualquier región china. Pensaba que Seúl era una ciudad de contrastes, pero la verdad es que en Hong Kong, estos contrastes son más exagerados.

DSC_7113
Hong Kong es una de las ciudades con mayor densidad de población del planeta, y esto se pude sentir al ver algunos de sus edificios, auténticos hormigueros de personas.

DSC_6793
Por supuesto, uno se siente orgulloso de ver marcas españolas tan lejos de casa 🙂

DSC_6827
El mar es una de las cosas que más echo de menos en Seúl. Definitivamente, el tener mar da mucha vida a cualquier ciudad, y combinado con un skyline como el de Hong Kong… resulta en un lugar perfecto para pasar unos días.

DSC_6808
Hong Kong es también conocido por sus estrellas de películas de artes marciales como Bruce Lee o Jackie Chan. Aquí estoy con la estrella de Bruce Lee.

DSC_6902
La vista que teníamos en nuestro hostal es probablemente la peor con la que me he topado en mis viajes, pero el hostal era barato, estaba limpio y teníamos agua caliente, así que decidimos dejar la ventana cerrada y no estuvo tan mal.

DSC_6901
Durante mi viaje a Hong Kong, también tuve la ocasión de quedar con mi amigo y antiguo compañero de beca Javier, más conocido como Chicharrero por Hong Kong. Él también visitó Seúl no hace demasiado tiempo.

DSC_6928
Parece que en Hong Kong también comen Jamón.

DSC_6951
Mujeres filipinas reunidas en su día libre. Hay una comunidad de alrededor de 140,000 filipinos en Hong Kong. La mayoría de ellos son mujeres que trabajan como empleadas del hogar. Los domingos, al ser su día libre, todas ellas se reúnen cerca del Statue Square para pasar el día charlando o haciendo cualquier tipo de actividad cultural. Pudimos ver grupos de filipinas jugando a las cartas, rezando, bailando… una buena manera de pasar el día libre.

DSC_6949
Indonesios en el Victoria Park. De forma similar a las empleadas filipinas, también hay muchas indonesias en Hong Kong. También pudimos ver su lugar de reunión, y puedo asegurar que había muchas, muchas de ellas.

Pero probablemente, para ver el Hong Kong más impresionante, hay que ver el Hong Kong nocturno. Los rascacielos, las luces, la vida de esta ciudad nos hizo olvidar lo cansados que estábamos después de caminar durante todo el día.

DSC_6895
El show de luces con los rascacielos tiene lugar todos los días de 8 a 8:15 de la noche. Es recomendable llegar con algo de antelación, ya que hay bastante gente y es difícil coger un buen sitio para ver el espectáculo.

DSC_6859
Los mercados callejeros de Hong Kong son bastante similares a los que uno puede encontrarse en Seúl, con todo tipo de frutas, algunas de las cuales veía por primera vez.

DSC_6855
Jiwon y Nuria en un mercadillo cerca de Central.

DSC_6853
Mercadillo de Hong Kong.

DSC_7019
Vista de Hong Kong desde el Victoria Peak.

DSC_7034
Vista del Bank of China Tower de noche. Sin duda uno de los edificios más representativos de Hong Kong.

Durante nuestro último día en Hong Kong decidimos visitar otra de las atracciones principales de Hong Kong, el Gran Buda, o Tian Tan Buda, situado en la isla de Lantau.

DSC_7070
Nuria y Jiwon en el telecabina que sube has el Gran Buda.

DSC_7108
No tuvimos mucha suerte, y fuimos en un día bastante nublado y con niebla, así que no pudimos ver el Buda desde muy lejos, que es una de los mejores paisajes.

DSC_7112
Jiwon con el Gran Buda.

Viaje a Gumi

El fin de semana pasado mi familia coreana (Ga-Young and Eun-Hye) me invitaron a su ciudad, Gumi. Esta ciudad se sitúa en el centro-sur de Corea del Sur, cerca de Daegu (o Taegu). Aquí pongo un mapa donde se puede ver Gumi (la estrella roja), Daegu, y Seúl:

gumi

Gumi es conocida por ser la ciudad donde nació Park Chung-Hee, antiguo presidente de Corea del Sur (desde 1961 hasta 1979), además de por albergar algunas de las fábricas donde las subcontratas de Samsung hacen sus teléfonos móviles.

Salimos de Seúl el sábado, y tardamos unas tres horas en llegar a Gumi. Una vez allí, conocí a los padres, hermano menor (Jong-Won), hermana mayor (Su-Young), y por supuesto, el nuevo perrito (Youbi) de Ga-Young y Eun-Hye. Como la gran mayoría de los coreanos, todos ellos son extremadamente amables, y me hicieron sentir uno más de la familia:D

El sábado me llevaron a lo alto de la Montaña de Geumo («Cuervo Dorado»), desde donde se puede ver toda la ciudad de Gumi.

Después, nos fuimos a un restaurante coreano a cenar pato. El restaurante era «puro» coreano, de los que ni siquiera tienen mesas para occidentales y tienes que cenar sentado en el suelo:)

El domingo, fuimos a un templo budista en Kim-Chon (ver en el mapa), una ciudad cerca de Gumi. Como es otoño y los árboles se empiezan a teñir de rojo, y también porque era domingo, había bastante gente, pero lo pasamos bastante bien e incluso pude ver algunos monjes reales rezando.

De vuelta a Seúl, cogimos otro tren más rápido, el KTX (Korean Train eXpress), que está basado en el TGV francés (va a unos 300 km/h).

Aquí os pongo algunas fotos:

IMG_0947
Ga-Young y Eun-Hye en el tren.

IMG_0961
Avenida principal de Gumi.

IMG_0970
Vendiendo hortalizas en la calle.

IMG_0985
Vista de Gumi desde la Montaña de Geumo.

IMG_0994
Carne de pato (¡buenísima!).

IMG_0996
Desayuno típico coreano.

IMG_0997
Jong-Won con Youbi.

IMG_1003
Parras. Les ponen unos palos de forma que crezcan hacia arriba.

IMG_1017
Cuando la gente viene a rezar, ponen una piedra formando estas pilas. Hay que tener cuidado, ya que si la pila se cae, se supone que trae mala suerte.

IMG_1020
Estos son los guardianes del templo… dan miedo ¿eh?

IMG_1022
En frente de uno de los muchos templos.

IMG_1035
Algunos monjes rezando a Buda.

IMG_1040
Hay 1000 budas en esta habitación. ¿Podéis encontrar el único que está de pie?

IMG_1056
Sí, son saltamontes. ¡Y probé uno!

IMG_1063
En la cafetería de Ga-Young y Eun-Hye.

¡Y eso es todo! Un fin de semana estupendo descubriendo una cara diferente de Corea del Sur. ^-^//

Korean Air Force Show

¡Por fín saco algo de tiempo para postear sobre el Air Force Show!

El sábado pasado fui a Osan, una ciudad a 35 km. al sur de Seúl. Fuí con Yoon-Jung y dos amigos suyos, Ki-Eun y Sung-Min (no estoy seguro de que se escriba así), dos chavales bastante graciosos y con los que estoy seguro de que me llevaré muy bien. Ellos estaban de permiso en la mili, que todavía es obligatoria en Corea y que dura casi dos años. Una vez allí, se unió a nosotros otro amigo de Sung-Min, Tae-Kyeong, quien sí que estaba de servicio, con uniforme y todo.

El show era en la Base Aérea de Osan, una base militar que comparten los ejércitos coreano y estadounidense (por lo que pude entender). El evento tiene lugar una vez al año, y supuestamente sólo ciudadanos coreanos o americanos puden entrar en la base… supuestamente 😀

Dentro había comida, música, muchos aviones de las armadas americana y coreana, una exhibición de los cazas americanos tirando bombas… vamos la leche. También vimos una actuación del Samul-Nori. Quiero dedicar un post a este baile, pero dadme algo de tiempo 😉

Aquí os pongo unas fotillos:

IMG_0800
De izquierda a derecha, Sung-Min, Yoon-Yung, y Ki-Eun.

IMG_0838
Con Yoon-Jung, delante de un caza surcoreano.

IMG_0860
Sung-Min y Ki-Eun haciendo un poco el tonto:P

IMG_0873
En un helicóptero con los amigos de Yoon-Jung.

Y más fotos aquí!