Un Mes en Seúl

Hoy hace exactamente un mes que llegué a Seúl, tiempo suficiente para sacar algunas conclusiones sobre la ciudad. En general tengo que decir que la ciudad me encanta y que estoy muy a gusto aquí. Todavía no he tenido nada de «homesickness» y eso es una muy buena señal. Sobre mi vida en Seúl durante este mes, éstos son algunos de los puntos principales:

  1. Comida. La comida coreana es bastante sana y comer en restaurantes coreanos sale muy barato. Especialmente por la zona de la Universidad de Yonsei, solemos almorzar por unos 3,000 o 4,000 wones (1,300 wones son 1 euro más o menos). Hay bastante variedad, aunque si no te gusta la comida picante (como a mí), esta variedad se reduce bastante.
  2. Idioma Coreano. El idioma parece que se me da bastante bien. Para cuando termine la beca espero ser capaz de poder mantener una conversación en coreano y de entender al menos el 80% de lo que oiga…
  3. Transporte Público. Funciona a la perfección, aunque a final de mes sale algo caro (aquí el bono mensual no existe). Se puede ir en metro o autobús a cualquier sitio de la ciudad y normalmente todos los carteles e indicaciones están también traducidos al inglés.
  4. Estrés. Cuando sales a la calle, especialmente en zonas como Sinchon da la impresión de que la ciudad vive en un bballi bballi constante. En coreano, bballi bballi (빨리 빨리) significa literalmente «rápido rápido». Esta expresión se suele oír bastante a los coreanos, por ejemplo cuando el semáforo se pone en verde o cuando la gente se sube al metro o al autobús.
  5. Olores. Cuando vas por la calle, la mezcla de olores es alucinante. Aquí son muy típicos los puestos de comida por la calle. Por otro lado, hay zonas de la ciudad que carecen de sistema de alcantarillado y utilizan pozos ciegos. Por esto, la mezcla de olores cuando vas caminando por la calle es toda una experiencia.
  6. Oegugin (외국인). Oegugin en coreano significa extranjero y equivale en cierto modo a la palabra guiri en español. A veces da la sensación de que los extranjeros estamos un poco «separados» del resto de la sociedad coreana. De todos modos, esto es común a muchos países, y supongo que parte de la culpa de esta separación es también de los oegugins

Esperemos que en los meses que siguen, las cosas buenas sigan superando a las malas como ha sido hasta ahora.

IMG_0941

2 respuestas a «Un Mes en Seúl»

  1. Me alegra un montón que te vaya todo tan bien, que la experiencia te sirva para crecer como persona y aprender a conocer como viven la gente de sitios tan distantes.

    Espero que nos veamos en Navidad. Un saludo!.

  2. Pues sí, lo que comentas de Oegugin aquí también se lleva, nos llaman los gaijins…todavía no tengo muy claro el nivel de «despectivismo»…

Los comentarios están cerrados.