Viaje a Busan

Hace poco he tenido una visita muy especial. Annika y Tanja vinieron a Corea del Sur y hemos pasado algunos días juntos. Conocí a Annika y Tanja mientras estudiaba en Indiana State University en Estados Unidos.

El primer sitio donde fuimos fue Busan, una cuidad situada en la esquina sur-este de Corea del Sur, famosa por su clima, su pescado, sus playas y su gente alegre (¡como Málaga!). Pasamos dos noches en Busan, de viernes a domingo, y nos quedamos en un youth hostel que en realidad no era más que un apartamento con dos habitaciones grandes que el dueño alquilaba a mochileros como nosotros.

Busan me recordó bastante a Seúl, pero con playas y algo menos de frío. Aparte de eso, muchísima gente (3,7 millones en total, y casi 5 mil personas por kilómetro cuadrado), y muchos edificios de apartamentos por todas partes.
Los sitios más interesantes que visitamos fueron el mercado de pescado de Jagalchi y el Templo de Yonggungsa.

La playa de Haeudundae también es muy famosa, y en verano se llena (literalmente) de coreanos. Una chica de Busan nos contó que en verano esta playa se llena tanto que no se ve la arena, sólo gente por todas partes…

IMG_1998
En un bar, de izquierda a derecha, Manolo, Alex, Annika, Ciro, Tanja y Pablo.

DSC_0286
Annika y Tanja.

DSC_0312
Templo de Yonggungsa.

DSC_0313
Templo de Yonggungsa (desde otro ángulo).

DSC_0335
Playa de Haeundae.

DSC_0349
Busan de noche.

DSC_0381
«Ayuma» coreana en el mercado de Jagalchi.

10 respuestas a «Viaje a Busan»

  1. Hola, soy peruana estoy hace unos meses en seoul y me ha dado mucho gusto encontrar tu blog; en unos dias ire a busan y ya tengo idea de que lugares ir a visitar gracias a ti. Espero que te todo te vaya bien.
    Saludos
    Paola

  2. Hola Manolo, soy Lola, la amiga de Ana. Tu hermana me habla mucho de ti, y ni te cuento tu madre. Me está picando mucho el gusanillo con todas las cosas que cuentas, asi que estamos pensando en hacerte una visita por Octubre. ¿Piensas que es una buena idea esa fecha? Creo que antes es imposible. Espero tu consejo. Un abrazo y a ver si es verdad y nos venos por alli, aunque espero que tú vengas antes. Un besazo.

  3. Hola Lola!! Me alegra que por fin os decidáis a venir a Seúl:D en cuanto tenga tiempo te envío un correillo;)

  4. Niño!!!! que hoy es el día de Andalucia.
    Felicidades Andaluz-coreano!!!!!!!!

    Un beso fuerte de tu hermana

  5. Pues eso,

    ¡¡FELICIDADES A TODOS LOS ANDALUCES!!

    conste que esté donde esté, nunca me olvido de dónde vengo. ¡¡Muchos abrazos y besos a todos!!

  6. Hola!

    No sabia de ningun otro español que viviese aqui! Me alegra muchisimo.
    Bueno, me llamo Ivan, soy de Zaragoza y estoy estudiando un MBA en SungKyunKwan University.
    Un saludo!

    Ivan.

  7. Jajaja, tú ya estás muy orientalizado, ¿no? Por lo de poner los dedos en V para la foto, digo, jajaja, que me ha hecho gracia 🙂 He estado leyéndote en retrospectiva, obviamente no te voy a comentar en todos los posts, pero que sepas que me gusta tu blog 🙂 Y muy fuerte lo del derrame de petróleo, qué negros (literalmente) recuerdos… al ver el post de refilón pensé que era un post en plan de recuerdo, o algo así, y lástima que sea «otro» desastre distinto. Un abrazo!

  8. Hola Manolo! Soy Manolo y soy de Málaga. La semana que viene vuelo a Seúl con un amigo para cubrir un evento. Somos prensa. Tenemos una revista de arte urbano en España.
    Si te pudieras poner en contacto conmigo por email te lo agradecería, tengo muchas preguntas sin contestar, y me molaría poder preguntarte cosillas básicas antes de volar.
    Gracias y un abrazo

    Manolo

  9. hola manolo ,quiero abrir un negocio en seul de telecomunicaciones y me gustaria hacerte unas preguntas.por favor ponte en contacto conmigo,soy de malaga .saludos

Los comentarios están cerrados.